ELECTROPLASMA
FIBROBLAST
¿Cómo funciona?
Este dispositivo utiliza una carga electromagnética, la cual produce un rayo de microplasma fraccionado. Esto es lo que se conoce como ionización de gases en el aire.
De modo que en muchos casos no hay contacto directo con la piel y los daños dérmicos son mínimos. Esto provoca una producción activa de colágeno y elastina que tensa la piel de manera natural, efectiva e inmediata.
Beneficios del electroplasma
- Se puede realizar en varias zonas del cuerpo con resultados notables: abdomen, brazos, piernas, cara, párpados, cuello, entrecejo, estrías, cicatrices.
- La cicatrización de las micro quemaduras es muy rápida y con muy bajo riesgo.
- Es indoloro. No hay necesidad de cortes, ni cirugías, ni inyecciones.
- No deja hematomas en la piel.
- Los resultados duran alrededor de un año, pudiendo combinar con otros tratamientos de rejuvenecimiento de la piel.
- Resultados positivos desde la primera sesión de rejuvenecimiento facial
- Disminución de los surcos nasogenianos.
- ¿Qué se puede eliminar con este tratamiento de belleza en párpados, cara, cuello, abdomen, estrías, etc.
- Con el electroplasma puedes realizar los siguientes tratamientos:
- Eliminación o disminución de arrugas y entrecejo.
- Eliminación o disminución de verrugas.
- Hiperpigmentaciones y manchas de la piel, cuando no son muy profundas.
- Disminución de estrías.
- Disminución de la flacidez abdominal y bolsas en los ojos.
- Cicatrices hipertróficas o queloides.
- Queratosis seborreicas.
- Fibromas.
- Posibles pigmentaciones artificiales superficiales.
¿Qué resultados puedes obtener?
- Piel mucho más tersa y radiante, disminuyendo los signos del envejecimiento.
- Levantamiento y/o reducción de la piel en el área tratada, lo cual se conoce como efecto lifting.
- Difuminación de arrugas, haciéndolas menos visibles y profundas.
- Se pueden eliminar nevos, lunares y verrugas.
- Disminución de cicatrices del acné.
Levantamiento de párpados caídos sin cirugía.
Contra-indicaciones
- Proceso infeccioso en la piel a tratar, acné activo
- Zonas de la piel con edemas o inflamadas
- Si la persona está bajo algún tratamiento con antibióticos
- Angiomas y otras manchas congénitas
- Inmunodeprimidos (VIH-SIDA, pacientes con cáncer, desnutrición, etc)
- Zonas de la piel afectadas por cualquier tipo de herpes, ya sea herpes simple o herpes zóster.
Cuidados posteriores
Para lograr los mejores resultados, cada cliente deberá seguir al pie de la letra las indicaciones sobre los cuidados posteriores al tratamiento:
- Nunca te quites la costra que te queda después de cada sesión.
- Limpiar con suero fisiológico
- Si te indican una crema debes aplicarla a la zona tratada siguiendo las indicaciones del profesional.
- Evitar la piscina, sauna, o cualquier tipo y exposición de actividades que presenten riesgo de infección en el área tratada.
- No aplicar productos que contengan alcohol o aromas.
- Evita la exposición directa de la zona tratada a los rayos del sol, mínimo un mes.
- Aplicar frío seco